Francisco Scheihing

Jefe de Laboratorio de Tuberías - Santiago

Francisco es un Bioquímico con más de 20 años de experiencia realizando pruebas fisicoquímicas en la industria minera.
Sede
Santiago, Chile
Idiomas
Inglés, español, portugués y alemán

Siempre estoy buscando formas de innovar y desarrollar nuevos estudios que apoyen los objetivos de nuestros clientes.

Francisco Scheihing es bioquímico con un máster en administración de empresas. Su experiencia se centra en la caracterización de minerales y residuos de relaves para tuberías de larga y corta distancia y es experto en reología y corrosión de ductos. Su investigación reciente estudió la aplicación de reactivos en la hidrofobicidad de los relaves y la biocorrosión.

Desde que se unió a Ausenco en 2019, Francisco ha construido el laboratorio con sede en Santiago desde los cimientos, lo que permite a nuestros equipos realizar valiosas pruebas fisicoquímicas y tomar decisiones de diseño de tuberías basadas en datos para nuestros clientes.

Como Jefe de Laboratorio de Pipelines, Francisco estudia las propiedades de las pulpas, las pastas y el agua a bombear. Supervisa los estudios de muestras y busca formas de innovar y desarrollar nuevas tecnologías. Francisco realiza pruebas para nuestros clientes globales, incluyendo varios proyectos en Chile, Australia, Perú, Colombia y Estados Unidos. Trabajando estrechamente con nuestro equipo de tuberías, Francisco ayuda en el diseño de tuberías realizando pruebas que incluyen: índices de corrosión, biocorrosión, reología, gravedad específica, ángulo de reposo, penetración y pruebas de sedimentación.

Además de las pruebas de laboratorio, Francisco redacta informes detallados y discute los resultados con nuestros ingenieros de diseño y operación. Está disponible para responder a cualquier pregunta de los clientes y a menudo se desplaza a las obras para supervisar la recogida de muestras.

El trabajo de Francisco se puede sentir en muchos proyectos, incluyendo un estudio de investigación de 2019 en una importante instalación minera en Chile: "Para superar el déficit de agua de lluvia de Chile, investigamos y estudiamos cómo obtener la cantidad óptima de agua necesaria para los procesos. Desarrollamos un estudio de limpieza química para sus tuberías y estudiamos las tasas de corrosión para diferentes fuentes de agua en este proyecto."