Humberto es un experimentado ingeniero geotécnico senior que aporta una gran experiencia en los sectores de infraestructura y minería. Su experiencia incluye instalaciones de almacenamiento de relaves, pilas de lixiviación, vertederos de residuos mineros, cierres de minas e investigaciones geoambientales de emplazamientos. También es experto en carreteras, movimientos de tierras, diseño de cimentaciones, cimentaciones profundas e interacciones suelo-contaminante. Ha realizado análisis de licuefacción y de riesgo sísmico para edificios, diques, escombreras, instalaciones de lixiviación en pilas y proyectos de infraestructura minera.
Como líder, Humberto ha dirigido y asesorado departamentos de ingeniería de diseño, proporcionando revisiones de alto nivel y orientación a ingenieros y científicos. Sus habilidades de liderazgo complementan su experiencia en las Américas, donde ha dirigido y participado en el diseño y caracterización de instalaciones de almacenamiento de relaves, utilizando diversas tecnologías de gestión, desde métodos basados en lodos hasta relaves espesados y filtrados de alta densidad. Humberto también se ha desenvuelto como revisor senior para proyectos de recuperación y cierre de minas, participando en numerosas evaluaciones geotécnicas para infraestructura minera.
Humberto ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y congresos. Recientemente ha publicado un caso práctico en el Manual de Gestión de Relaves de la Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploración. Originario de México, se licenció en Ingeniería Civil y tiene un máster en Ingeniería Geotécnica. Para demostrar aún más su compromiso con la excelencia en su campo, Humberto obtuvo un Doctorado en Ingeniería Civil por la Universidad de British Columbia, Canadá.
Experiencia de país:
- Bolivia
- Brasil
- Canadá
- Chile
- Colombia
- Ecuador
- Honduras
- México
- Panamá
- Perú
- Estados Unidos