En un panorama global donde el cambio es constante y las demandas ambientales y sociales están aumentando, la industria minera enfrenta desafíos sin precedentes. Para profundizar en las implicaciones internacionales y la estrategia de Ausenco para apoyar a los clientes, hablamos con Claudio Lesch, presidente ejecutivo de minerales y metales.
La Geopolítica de los Minerales Críticos
Claudio abrió la discusión destacando el impacto actual de los factores geopolíticos y económicos en las operaciones del sector minero y en los proyectos de inversión. Muchos países están enfocados en la creciente importancia de los minerales críticos para la transición hacia la energía verde, los sistemas de defensa y otras aplicaciones de alta tecnología, así como la vulnerabilidad a las restricciones de suministro. "China fue uno de los primeros países en reconocer la importancia de los minerales críticos al desplegar inversiones significativas en África y América Latina a través de sus empresas estatales, desempeñando un papel fundamental en la industria de minerales y metales", explicó Lesch.
Agregó que, "sin duda, hay una competencia geopolítica en torno a los minerales críticos, una tendencia en aumento. En 2022, Estados Unidos lanzó la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) que ofrece incentivos para proyectos mineros, incluidos créditos fiscales e incentivos financieros, que ayudan a financiar proyectos. Lo mismo está sucediendo en Canadá, donde el gobierno está respaldando a las empresas mineras, y en Chile, donde el litio se ha convertido en un tema estratégico en la agenda nacional."
Como respuesta clave a este desafío, Lesch comentó sobre la importancia de ajustar las estrategias de desarrollo de las empresas a las condiciones específicas de cada país, considerando su sistema regulatorio, incentivos gubernamentales y entorno local. "Para desarrollar proyectos de mayor calidad y aprovechar los incentivos, las empresas mineras deben ser flexibles y adaptarse a las realidades de cada mercado", señaló.
Transición Energética: demandas y oportunidades
La transición energética crea demandas para la industria minera pero también oportunidades para el desarrollo y la innovación. "Las empresas deben estar preparadas para satisfacer la alta demanda de minerales críticos necesarios para las tecnologías limpias", afirmó Lesch. "Es necesario adoptar un enfoque holístico y considerar cuidadosamente los crecientes desafíos en términos de comunidades y ESG, así como la necesidad de agilizar los procesos de permisos para llevar proyectos a producción de manera más eficiente", enfatizó.
Lesch describió el papel fundamental que Ausenco asume en guiar a las empresas mineras a través de la transición energética. "Nuestra organización ofrece una amplia gama de servicios que ayudan a las empresas a desarrollar proyectos con una menor huella de carbono y pleno respeto por el medio ambiente y las comunidades. Estamos profundamente comprometidos con la sostenibilidad y creemos que la industria minera puede desempeñar un papel crucial en la construcción de un futuro más sostenible", concluyó.
Alianzas Estratégicas: La clave del éxito
Para Lesch, el valor de Ausenco radica en su enfoque holístico y su capacidad para ofrecer soluciones inteligentes a sus clientes. "Adoptamos una visión más amplia a lo largo de todo el ciclo de vida de un proyecto y con nuestra amplia gama de servicios, nuestros expertos pueden asesorar a los clientes en todo, desde ESG, medio ambiente y regulaciones hasta gestión del agua o apoyo técnico. También tenemos la capacidad y la experiencia comprobada para ejecutar grandes proyectos de manera eficiente y segura".
Lesch destacó además el compromiso de Ausenco con sus valores corporativos y su enfoque en el desarrollo sostenible. "Incluso hemos rechazado proyectos que no estaban alineados con estos principios. Creemos en construir alianzas con nuestros clientes que trasciendan el proyecto en sí mismo. Esto, en última instancia, contribuye a un diseño y planificación de ejecución más colaborativos y a un resultado del cual todos pueden estar orgullosos".