La industria minera ha sido considerada durante mucho tiempo como una industria "sucia" en las conversaciones en torno a la lucha contra el cambio climático, pero esto es algo injusto. La minería del futuro es esencial, ya que desempeña un papel fundamental en el suministro de los minerales y metales necesarios para impulsar la transición energética y apoyar el crecimiento demográfico en todo el mundo.

Pero el sector es muy consciente de la necesidad de extraer estos recursos de forma más sostenible, reduciendo el impacto sobre el planeta y sus valiosos recursos. También existe la idea errónea de que la minería no afecta al ciudadano corriente, pero en realidad su contribución está en todas partes: desde la construcción de viviendas hasta el suministro de tecnología y herramientas para la atención sanitaria, pasando por la producción de teléfonos inteligentes y la contribución fundamental a la energía verde.

En la actualidad, hay dos situaciones importantes que afectan al sector: el impacto/beneficios medioambientales y sociales del desarrollo y operación de las minas, y la aplicación de minerales y metales en los productos que impulsan la descarbonización de nuestros sistemas de energía y transporte.

Ausenco siempre ha estado a la vanguardia para encontrar una mejor manera de operar, y asume su papel y el de la industria en general, como actores fundamentales en el apoyo a la transición energética.

La empresa se ha comprometido a ofrecer soluciones innovadoras, con expertos en medio ambiente que trabajan mano a mano con los equipos de diseño e ingeniería para desarrollar proyectos de menor huella ambiental y eficientes en el uso de los recursos. Estos conocimientos se combinan con la experiencia medioambiental y socioeconómica, lo que permite a la empresa tener un impacto ESG positivo a lo largo de todo el ciclo de vida de un proyecto. Ausenco también es conocida por sus inteligentes diseños de plantas y gestión de relaves, que en algunos proyectos redujeron significativamente el consumo de agua y energía.

Para complementar este enfoque sostenible de los proyectos, la empresa creó la Fundación Ausenco en 2008. Se fundó con el objetivo de garantizar que la empresa vive sus valores corporativos marcando una diferencia positiva y sostenible para las personas de las comunidades donde viven y trabajan.

El compromiso de la empresa de contribuir de forma significativa y duradera a la reconciliación con los pueblos indígenas ha llevado al desarrollo de Planes de Acción para la Reconciliación en Australia, Canadá, y próximamente, en Sudamérica. Ausenco ha alineado cuidadosamente sus planes con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (DNUDPI) y, en Canadá, con los 94 Llamamientos a la Acción de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación.

El enfoque de Ausenco para liberar recursos de forma sostenible se basa en el compromiso de la empresa de tener un impacto positivo en el mundo. Se esfuerza por colaborar con clientes y comunidades para lograr resultados más sostenibles en materia de seguridad, medio ambiente y comunidad. Con esto en mente, el objetivo último de la empresa para el futuro es desarrollar proyectos mineros que sean invisibles: al final de la vida útil de una mina, la única prueba de que existió una mina es el bienestar y la sostenibilidad económica de la comunidad local. Con la planificación adecuada y los conocimientos técnicos, sociales y medioambientales de empresas como Ausenco, esto puede hacerse realidad.

Aprender más