Evaluación de especies colonizadoras nativas para la revegetación de depósitos de relaves en Chile central

By Patricio Olivares (Ausenco), Carolina Vargas (Ausenco), Oscar Fernández (Ausenco), Andrés López (Ausenco) & Juan Pedro Otárola (Minera Florida Ltda)

1 minuto lectura mín.

Minera Florida Limitada (MFL) opera una mina subterránea del mismo nombre para la explotación de oro, plata y zinc en la localidad de Alhué, a 73 kilómetros de la ciudad de Santiago, Región Metropolitana de Chile.

Como parte del proceso productivo, se generan depósitos masivos de residuos mineros, tales como depósitos de relaves. En base a una evaluación de riesgos, MFL se comprometió en su plan de cierre a revegetar su depósito de relaves fuera de operación, para reducir la erosión eólica.

En este contexto, se realizaron estudios de campo para determinar las especies vegetales más adecuadas para ser utilizadas en tareas de revegetación, sometidas a sustratos pobres en nutrientes, con presencia de metales pesados y un escenario de creciente escasez de agua. Se realizó una primera fase de ensayos escalables en condiciones controladas in situ, donde se midió la supervivencia y el crecimiento en altura de nueve especies colonizadoras arbóreas y arbustivas autóctonas.

Las especies fueron sometidas a tratamientos diferenciados de riego y sustrato y fueron monitorizadas durante un año. A partir de los resultados obtenidos, se diseñaron celdas piloto para las especies con mayor probabilidad de supervivencia a largo plazo y considerando las menores necesidades de riego. Esta publicación resume la metodología y los resultados obtenidos en esta fase inicial y propone proyecciones de algunas especies nativas que pueden tener mayores probabilidades o éxito de revegetación en el contexto de cierre de minas en Chile central.

Leer el artículo completo