Hay varios componentes en los costos operacionales de las tuberías. Generalmente, el costo operativo más importante de una tubería de pulpa o lodos de minerales o de relaves es la energía de bombeo necesaria para mantener el flujo del producto, seguido de los repuestos y los costos de mano de obra. Entre las demás consideraciones importantes para seleccionar las alternativas de transporte se incluye el despliegue inicial de CAPEX y OPEX.
Es muy importante tener en cuenta los costos operativos del componente de transporte de un proyecto al seleccionar las maneras y los medios más adecuados para transportar un producto al mercado. Elegir un sistema de transporte con costos de capital relativamente bajos pero con altos costos de operación - que pueden aumentar considerablemente con el tiempo - puede ser costoso para el negocio en el futuro.
Consumo de energía
El consumo total de energía de una tubería depende de la elevación o caída del producto y de la pérdida por fricción resultante dentro de la tubería. Dependiendo de la ruta de la tubería, la gravedad puede proporcionar gran parte de esta energía de transporte, lo que hace que no se demande energía de bombeo.
En Brasil, la forma más común de consumo de energía es una combinación de gravedad y bombeo, dependiendo de la ruta de transporte. En la región de los Andes de América del Sur, donde el transporte de pulpa comienza a 3 000 ó 4 000 metros sobre el nivel del mar y termina en las regiones costeras, se necesita muy poca o ninguna energía de bombeo. En terrenos llanos como Minas Gerais, Brasil, las necesidades de consumo de energía pueden representar entre el 60% y el 70% de los costos operativos del sistema. Generalmente, gran parte del suministro eléctrico para el transporte de concentrado de minerales a través de tuberías en Brasil proviene de fuentes hidroeléctricas renovables de bajo costo.
La diferencia entre los costos de la energía para el transporte de pulpa en rutas inclinadas y los costos en áreas llanas ilustra la importancia de tener un control adecuado de este insumo. En los entornos físicos adecuados, las tuberías y los ductos pueden proporcionar una alternativa menos costosa y más respetuosa del medio ambiente que otras opciones de transporte. Una tubería hipotética de concentrado de hierro es un caso práctico de consumo de energía. Si una tubería de pulpa se originara en algún lugar de la zona del cuadrilátero de hierro en Minas Gerais y terminara en un punto a lo largo de la costa sudeste de Brasil, ¿cuál sería el consumo de energía por tonelada de concentrado de hierro transportado? La respuesta depende de varios factores; sin embargo, dada una capacidad de transporte de 20 millones de toneladas al año, el consumo de energía de esta tubería representaría aproximadamente US$ 0.55 por tonelada transportada, que es mucho menos que 1 dólar por tonelada.
Repuestos y mano de obra
El equipo de las tuberías es altamente operativo: el consumo de piezas de repuesto suele estar por debajo de la norma en el sector de los minerales, pues representa 3% del costo del equipo. Además, la mayor parte de las piezas están disponibles a nivel nacional, con lo que se reduce al mínimo la demanda internacional.
Las tuberías no requieren una gran cantidad de mano de obra. Durante la fase operativa de una tubería, se necesita un número reducido de personal en relación con otros modos de transporte, lo que supone un ahorro significativo en los costos. Por ejemplo, una tubería larga de 500 km con dos estaciones de bombeo solo necesita unos 120 trabajadores para que funcione.
Aunque se necesitan menos trabajadores para operar una tubería, sí se necesitarían técnicos especializados, incluyendo aquéllos con experiencia en hidráulica y bombas. Además, como el equipo de las tuberías suele ser diferenciado, se necesita capacitación especializada para el mantenimiento de las bombas de desplazamiento positivo.
Diseño de ingeniería y mantenimiento
La selección cuidadosa de una empresa de ingeniería con una sólida trayectoria de proyectos y un largo historial de proyectos exitosos es indudablemente la mejor manera de proteger el resultado final de un proyecto y al mismo tiempo mitigar el riesgo del mismo. A veces, las decisiones de ahorrar en los costos de ingeniería durante el diseño y la construcción (con un promedio de entre el 4% y el 5% del valor total del proyecto) pueden ocasionar mayores costos operativos más adelante. La elección de una empresa de ingeniería experimentada capaz de prever con precisión las necesidades de consumo de energía ayudará a reducir los costos - y el riesgo- del proyecto a lo largo de todo su ciclo de vida. Los costos de ingeniería no representan un costo adicional significativo en el contexto general de la inversión en un proyecto, y sin embargo un buen socio de ingeniería puede ayudar a un cliente a reducir el riesgo del proyecto, ambiental y presupuestario. Después de la construcción, un programa de mantenimiento bien estructurado y bien planificado permitirá que la mayoría de las tuberías de pulpa permanezcan aproximadamente 98% operativas.
Ninguna otra alternativa de transporte puede igualar la productividad operativa de una tubería. En comparación con otras opciones de transporte, que tienen mayores riesgos y costos operativos, las tuberías de pulpa se han convertido en la opción de transporte preferida de muchos productores. Por una buena razón, las tuberías y los ductos han estado operando en Brasil por más de 35 años con muy pocos accidentes o lesiones personales que se hayan registrado.
#AskAusencoHow #Pipelines #SlurryPipelines #Tailings