Nuestro cliente, la operación de cobre más larga del mundo, quería preparar la planificación direccional y táctica de un activo, incorporando variables internas y externas que pudieran suponer una amenaza. Una de las principales variables externas es el cambio climático y sus impactos. Para aumentar la resiliencia y conocer las dimensiones, magnitudes y acciones a desarrollar en la infraestructura productiva y no productiva, acudieron a Ausenco para realizar un estudio técnico-científico que evaluara los escenarios extremos debido al cambio climático y propusiera soluciones. El alcance considera el desarrollo actual y proyectado de las operaciones e infraestructuras en el litoral del Océano Pacífico Sur.
El equipo multidisciplinario de Ausenco evaluó los posibles riesgos climáticos futuros y la exposición y vulnerabilidad de las infraestructuras. La evaluación tuvo en cuenta las infraestructuras portuarias, la planta desalinizadora y la central eléctrica, así como la proliferación de algas, la biología marina y los impactos socioeconómicos en la zona. Nuestro equipo también examinó las estrategias de adaptación, los criterios de diseño y los costos estimados de implementación.