Minerales y Metales

Cierre de Minas y Remediación

Cierre sostenible para nuestros clientes, nuestras comunidades y nuestro medio ambiente - Uno de los aspectos más críticos del diseño y la gestión sostenibles en la minería es la planificación y ejecución del cierre.

Ausenco tiene mucha experiencia en el desarrollo de planes de cierre para cumplir con los requisitos de permisos iniciales y continuos; y en el diseño detallado y la implementación de diseños de cierre específicos. La planificación y el diseño del cierre suelen implicar una serie de disciplinas basadas en el medio ambiente, pero también incluyen un aspecto socioeconómico clave, que también está dentro de nuestra experiencia y capacidades. Un aspecto adicional, que a menudo se pasa por alto, es el período de supervisión posterior al cierre.

Planificación del cierre de la mina

Ausenco ofrece una gama completa de servicios necesarios para preparar planes de cierre tanto a nivel conceptual como de viabilidad, que suelen ser necesarios para la obtención de permisos y/o para calcular los costes dentro de los estudios PFS / FS. También desarrollamos criterios de cierre de minas, que se incorporan a los diseños de las principales instalaciones, como la infraestructura lineal, las instalaciones de relaves, las plataformas de lixiviación en pilas, los tajos, etc. El principal objetivo medioambiental de la planificación, el diseño y la ejecución del cierre es alcanzar niveles aceptables de estabilidad física y química de los materiales y las instalaciones de la mina. En términos socioeconómicos, las comunidades locales, regionales y nacionales relacionadas con la operación minera deben pasar a una situación sostenible durante y después de la vida operativa de esa operación - Ausenco tiene especialistas en plantilla que pueden ayudar a nuestros clientes a desarrollar, implementar y supervisar estos planes de "cierre social".

Rehabilitación de minas abandonadas

En la mayoría de las jurisdicciones en las que Ausenco opera, existen instalaciones mineras heredadas, en gran parte responsabilidad de los gobiernos, que requieren un esfuerzo adicional para alcanzar estándares aceptables de cierre. Aunque los conocimientos técnicos son similares a los del diseño estándar de cierre de minas, existen algunas diferencias importantes con respecto a estos emplazamientos mineros "abandonados". En particular, es habitual que los emplazamientos ya hayan entrado en un estado de contaminación, por lo que a menudo es necesario remediar las formas de contaminación existentes. Ausenco cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de los estudios y diseños necesarios para ayudar a remediar estos emplazamientos y, en última instancia, para devolver el emplazamiento a un estado cerrado, en el que la estabilidad física y química se encuentre dentro de los rangos aceptables de las normas de emisión.

Diseño e implementación del cierre de la mina

Cuando se acerca el final de la vida operativa de una mina, Ausenco puede ofrecer una gama completa de apoyo técnico para la ingeniería necesaria para finalizar los diseños detallados para la construcción del cierre, y también para el desmantelamiento o la reutilización de algunas instalaciones, como las plantas de proceso y los edificios. Durante la fase de ejecución del cierre de la mina, las sólidas capacidades de Ausenco en materia de ejecución de proyectos nos permiten gestionar amplios alcances de las obras de cierre, de manera rentable y oportuna. En la medida de lo posible, ayudamos a nuestros clientes a implementar esquemas de cierre progresivo, lo que alivia los impactos anuales de los desembolsos de capital para el cierre.

Geoquímica y calidad del agua

Una de las disciplinas clave en la planificación y el diseño del cierre de minas es la relativa a los procesos geoquímicos relacionados con el drenaje ácido de roca y la lixiviación de metales, y su posterior impacto en la calidad del agua. El personal de Ausenco tiene una gran experiencia en la aplicación de un enfoque integral para evaluar y minimizar los impactos en la calidad del agua. Nuestro enfoque integral incluye la gestión de las fuentes de agua sin contacto dentro de la mina, con el fin de limitar el agua que podría requerir tratamiento antes del vertido final. El balance de agua y la modelización del balance de masas nos ayudan a predecir la cantidad y la calidad finales del agua que debe tratarse, en caso de que se considere necesario para cumplir los límites de los efluentes.

Tratamiento de aguas mineras

Como paso final en la planificación y el diseño del cierre de la mina, Ausenco tiene una amplia experiencia en el diseño de plantas de proceso, incluidas las plantas de tratamiento de aguas mineras, también conocidas como "tratamiento activo". Además, nuestros especialistas tienen experiencia en el diseño y desarrollo de los llamados sistemas de 'Tratamiento Pasivo', típicamente como humedales construidos. Para un proyecto determinado, evaluaremos una serie de opciones para nuestros clientes, y tenemos plena capacidad para desarrollar los diseños de cualquier alternativa técnica preferida.