Sostenibilidad

Reducción de riesgos y Due Diligence

Cuando desarrollamos proyectos, hablamos de limitar sus impactos. La mejor manera de hacerlo es aplicando la jerarquía de mitigación:

  1. Si puedes, potencia los efectos positivos,
  2. Evitar primero los efectos negativos,
  3. Minimizar/ reducir/ controla los efectos que no se puedan evitar
  4. Remediar o restaurar el efecto que no pueda minimizarse.
  5. Compensar los efectos que no puedan remediarse

Para aplicar con éxito la jerarquía de mitigación, la evitación debe comenzar en una fase temprana del desarrollo del proyecto y del ciclo de ingeniería.

En Ausenco, nuestros equipos de ingeniería y sostenibilidad comprenden el valor de trabajar juntos desde el principio para identificar oportunidades de reducción de riesgos. La ingeniería en las primeras fases puede beneficiarse de la identificación de riesgos medioambientales y sociales a tiempo para optimizar los planes y viceversa. Consideramos alternativas junto con otras formas de evitar y minimizar los riesgos.

Tenemos experiencia demostrada en trabajar junto a equipos de ingeniería para garantizar que la ingeniería optimice, en lugar de retrasar, el medio ambiente y los permisos, y que el estos dos informen a la ingeniería.

Comprendemos la compleja interacción entre los aspectos medioambientales, normativos y sociales del desarrollo de proyectos. En Ausenco, trabajamos cada día para reducir la huella y los riesgos de los proyectos y garantizar que se realizan de la forma más sostenible.

Nuestros equipos de Due Diligence ambiental y social incluyen profesionales con experiencia en muchas áreas de los proyectos de desarrollo, en la interfaz entre ingeniería y medio ambiente, el compromiso de la comunidad, así como la obtención de permisos y la ejecución. Esta experiencia nos permite tener una visión completa de un proyecto e identificar rápidamente riesgos probables o señales de alarma. Nuestro equipo puede ayudar a añadir valor a su proyecto cerrando las brechas medioambientales y sociales, reduciendo el riesgo y mejorando la factibilidad financiera del proyecto. Nuestro equipo también puede señalar posibles defectos fatales desde una perspectiva medioambiental y social para ayudar en las negociaciones durante la adquisición, con el objetivo último de mejorar un proyecto en general. Tenemos experiencia en la realización de estudios financiables para cumplir las Normas de Desempeño de la CFI en caso de que un proyecto requiera préstamos de Instituciones Financieras Sostenibles. Nuestro equipo también puede mejorar la sostenibilidad de su proyecto, a ambos lados de una transacción, si es necesario mejorar la gobernanza medioambiental y social.